Foro Nacional Analizará Situación de los Deportes en Paraguay 

Compartir:

Es sabido que los deportes en nuestro país se han constituído en espacios de manejos poco claros por parte de roscas que desde hace años ocupan esas instancias, creando un caldo de cultivo perfecto para la corrupción que lamentablemente ha viciado tan noble estamento. Falta de apoyo a deportistas, carencia de logros deportivos relevantes, ausencia en justas deportivas internacionales, infraestructuras limitadas, son algunos aspectos largamente cuestionados, a los que hay que sumar la rosca privilegiada de dirigentes y familiares que se apoderan de oportunidades destinadas a los que verdaderamente desean el mejoramiento de los deportes como factor de desarrollo integral en el Paraguay.

Con el afán de analizar diferentes aspectos de las múltiples modalidades deportivas y elaborar propuestas específicas para un mejor andar de los deportes, la Confederación Paraguaya de Deportes (COPADE), organiza el Primer Foro Nacional de Deportes.

Al respecto dialogamos con el Presidente de la organización, Abg. Osvaldo Miño quien expresó la necesidad urgente de analizar y hallar soluciones a la situación actual de los deportes, «el deporte no se reduce al fútbol, como a veces se quiere creer, hay demasiadas modalidades a la espera de oportunidades para desarrollarse. Lamentablemente, las instrucciones no miran con criterio de avance y progreso o como oportunidades de desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes que abrazan los deportes como parte de su formación».

«Esto debe renovarse, no solo a nivel de la dirigencia sino de los enfoques que se debe dar a las disciplinas deportivas, nosotros como Confederación creemos que es posible elevar al Paraguay a través de un manejo claro, honesto y comprometido de las instrucciones deportivas», enfatizó.

Luego mencionó algunos de los temas a ser abordado durante el encuentro, «Aportes del deporte en el área de la discapacidad, el valor del deporte en las escuelas, una mirada desde las neurociencias,  ante los desafíos en el camino al éxito deportivo, Aporte social de los deportes, como desarrollo de proyectos socio-deportivos, entre otros temas serán desarrollados en el marco del foro».

El evento se llevará a cabo el 28 de marzo de 2025, a partir de las 08:00 hrs., en la Sala Bicameral del Congreso Nacional y contará con importantes panelistas como: Dra. Rocío Florentín, Prof. Filemón Villar Bareiro,  González Mallada, Marcelo Barboza, Javier Dacak Frutos, entre otros.

La Coordinación General está a cargo de Abg. Gloria Barrios Martínez.

Scroll al inicio