Muchos Contagio de Casos Respiratorios en Niños

Compartir:

La mayor carga de consultas y hospitalizaciones en los establecimientos de salud, está asociada a cuadros de rhinovirus, SARS-CoV2 e Influenza.
•El mayor porcentaje de internados se ubica en el grupo pediátrico menor de 2 años, seguido de la franja de personas mayores de 60 años y más.
 

Ante la presencia de síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro se recomienda el uso de tapabocas y acudirá a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus.

Las medidas de prevención de contagios para tener en cuenta son: el uso de tapabocas, cubrir la boca y la nariz con el pañuelo al toser o estornudar, desechar el pañuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con pañuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersión de gotitas y aerosoles, así como la contaminación de superficies.

Lavar las manos de forma correcta y frecuente.

Ventilar los ambientes.

Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.

Scroll al inicio