Ucrania está “dispuesta” a negociar con Rusia el lunes, pero quiere una “discusión constructiva”, afirmó el jueves el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andri Iermak. “Ucrania está dispuesta a participar en la próxima reunión, pero deseamos una discusión constructiva”, señaló un comunicado de la presidencia ucraniana.
Consideró asimismo “importante” que Rusia entregue a Ucrania antes de esta reunión prevista el lunes el “memorando” que prepara, donde expone sus condiciones para llegar a un acuerdo de paz durable. El Kremlin había dicho el jueves que esperaba la respuesta del gobierno de Ucrania a su propuesta de mantener el próximo lunes una segunda ronda de conversaciones directas en Estambul, para presentarle sus condiciones con miras a un acuerdo de paz.
“Debemos esperar la respuesta de la parte ucraniana”, dijo Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, durante su sesión informativa diaria.
Ucrania señaló el miércoles que deseaba conocer de antemano el contenido del “memorando” ruso. El jueves, Peskov rechazó esta “exigencia”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció una nueva “maniobra” de Rusia, a la que acusó de hacer todo lo posible para que las conversaciones “carezcan de sentido”.
El portavoz del Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores, Gueorguii Tykhii, dijo por su parte que “el miedo de los rusos a enviar su ‘memorándum’ a Ucrania sugiere que probablemente contiene ultimátums poco realistas, y [que] temen revelar que están frenando el proceso de paz”.
“Si no es el caso, deben transmitir este documento inmediatamente (…) y dejar de hacer estos juegos que solo demuestran que probablemente quieren que el próximo encuentro quede en nada”, añadió.
Hasta ahora no han dado resultados las conversaciones impulsadas a mediados de febrero por Washington para lograr una solución diplomática al conflicto, desencadenado en febrero de 2022 por el ataque ruso a gran escala contra Ucrania.
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en una primera ronda de discusiones el 16 de mayo en Estambul, que significaron las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde la primavera de 2022.